Bienvenido, Invitado |
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
|
|
|
Arduino + Motor |
Enviado por: Celorio10 - 24-06-2013, 05:38 PM - Foro: Arduino
- Respuestas (8)
|
 |
Buenas!
Tenia en casa un pequeño helicoptero radiocontrol de los chinos y como no le doy uso ninguno me puse a desmontarlo, recuperé dos motores, como el de la foto que os adjunto, por lo que estuve leyendo es un motor de continua, por lo que simplemente conectandolo a un PIN PWM del arduino y a los 5V me deberia funcionar,¿no? A parte de eso si meto un potenciometro por el medio (entre la linea de 5V y el motor) podré controlar las revoluciones? Ando un poquito (bastante) pez en tema motores, a ver si me echais un cable!
Gracias!
IMAGEN:
|
|
|
[Duda] Medir 12v con ADC de un PIC |
Enviado por: cansi22 - 24-06-2013, 04:44 PM - Foro: PICs - Microchip
- Respuestas (6)
|
 |
En clase hemos dado los ADC, pero nunca mas de 5v. Buscando información he leido que esta es la tensión máxima soportada, por lo que he pensado en hacer un divisor resistivo, pero puede haber problemas con las impedacias alguna idea??
El proyecto es medir el voltaje para hacer una fuente con un LCD regulable. Lo pongo en pic porque es lo que he estudiado, pero lo probare en arduino, pero el funcionamiento seria igual
|
|
|
[INFO+TUTO] Programador USB PIC K150 |
Enviado por: cansi22 - 24-06-2013, 03:31 PM - Foro: PICs - Microchip
- Respuestas (30)
|
 |
Programador de PICS con cable ICSP
Sencillo y barato programador compatible con los PICs mas comunes y usados. Funciona desde WIN XP a WIN 7 x64 (tengo que probar en win 8 para confirmar)
![[Imagen: y2bfm.jpg]](http://i39.tinypic.com/y2bfm.jpg)
El paquete que compramos incluye:
- Programador K150
- Cable USB Tipo A - Tipo B (tipico de impresoras, arduino, etc)
- Cable ICSP, para programar en placa
Link de compra:http://www.ebay.es/itm/PIC-K150-USB-Auto...1111475224
Precio 8€ +-
Una vez que tenemos el programador en nuestras manos procedemos a la instalación de los drivers y el programa.
Nos descargamos todos los archivos necesarios desde este link.
Drivers + Programa: https://mega.co.nz/#!JUBFwQIT!LWc5uxT6nw...uvaqgrO6c4
Descomprimimos el .rar y tenemos a la vista dos carpetas y un PDF
1. Abrimos la carpeta "Drivers" y ejecutamos el instalador "PL2303_Prolific_DriverInstaller_v1.7.0.exe"
2. Una vez instalado todo debemos mirar que puerto COM ha sido asignado al programador. Para ello hace falta que lo conectemos al PC.
Una vez conectado nos vamos al "Administrador de dispositivos" de windows y veremos un dispositivo adaptador de USB-Serial. A este se le asigna un puerto COM "x" . Apuntamos el puerto y cerramos todo.
3. Abrimos la carpeta del programador y ejecutamos el archivo "microbrn.exe".
4. Ya abierto el programador nos vamos a "File" > "Port" > y ponemos el valor del puerto que hemos anotado antes COM "x".
5. Tenemos todo listo para probar. En la parte derecha elegimos el PIC a usar y nos dice donde colocarlo en el zocalo.
6. Cargamos el archivo con el boton "Load" y disfrutamos de los problemas futuros de programación. :one: :one:
grafisoft escribió:Recomiendo que con estos programadores made in china, reviseis si estan bien colocados los fuses, puede darse el caso de que alguna vez no los lea bien del programa y no se configure correctamente. Grabara el pic bien, pero no os funcionara porque puede tener un fusible mal puesto. Por ejemplo, el soft no pone el fusible del oscilador en cristal, si en vuestro montaje como reloj teneis un cristal, en el momento de ponerlo en marcha no os ira pero la grabacion del hex en el pic habra sido exitosa.
|
|
|
Rosphere: El robot agricultor! |
Enviado por: OverCraft - 24-06-2013, 11:47 AM - Foro: Robótica
- Respuestas (3)
|
 |
Un grupo de investigadores españoles de la Universidad Politécnica de Madrid (Centro de Automatización y robótica) y CSIC acaba de anunciar el desarrollo de un robot esférico motorizado que es capaz de rodar de manera autónoma y está enfocado para misiones en entornos salvajes.
Este robot se conoce como Rosphere y llega como solución a los múltiples problemas que entraña el uso de ruedas o patas para trabajar en entornos desconocidos ya que gracias a su diseño en forma de bola es muy estable y puede funcionar en prácticamente cualquier superficie incluyendo campo o arena.
La investigación está siendo realizada por Juan D. Hernández, Jorge Barrientos, Jaime del Cerro, Antonio Barrientos, David Sanz y un artículo ha sido publicado recientemente en la revista de divulgación científica Industrial Robot: An International Journal, Vol. 40 Iss: 1, pp.59 – 66 con el título “Moisture measurement in crops using spherical robots“.
El resto de detalles de la noticia aqui: http://www.xataka.com/robotica/rosphere-...-de-esfera
|
|
|
|