Bienvenido, Invitado |
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
|
|
|
[Slic3r] Configuraciones conjunta |
Enviado por: Pando - 15-09-2013, 01:07 PM - Foro: Firmware y Software
- Respuestas (7)
|
 |
Me gustaría que existiera un post donde se fueran subiendo configuraciones de slic3r probadas y funcionales sobretodo de gente de la conjunta porque no consigo buenos resultados.
Si pudierais indicar:
- Conjunta o en blanco.
- Hotend
- Cabezal.
- Ventilador cuerpo de Hotend: Si o No.
- Ventilador punta del Hotend: Si o No.
- Tipo de plástico y color.
Por ejemplo (la mía aunque todavía estoy probando porque tengo problemas con ella):
- Kit Conjunta.
- Hotend:J-Head
- Punta: 0.5
- Ventilador cuerpo del Hotend: Si
- Ventilador punta del Hotend: No
- Plástico: ABS Negro
Código: # generated by Slic3r 0.9.10b on Tue Sep 17 00:03:44 2013
avoid_crossing_perimeters = 0
bed_size = 189,194
bed_temperature = 90
bottom_solid_layers = 3
bridge_acceleration = 0
bridge_fan_speed = 100
bridge_flow_ratio = 1
bridge_speed = 60
brim_width = 0
complete_objects = 0
cooling = 1
default_acceleration = 0
disable_fan_first_layers = 0
duplicate = 1
duplicate_distance = 6
duplicate_grid = 1,1
end_gcode = M104 S0 ; turn off temperature\nM140 S0 ;Hotbed turn off\nG28 X0 ; home X axis\nG90; Coordenadas absolutas\nG0 Y200; Sacar bandeja\nM84 ; disable motors
external_perimeter_speed = 70%
external_perimeters_first = 0
extra_perimeters = 1
extruder_clearance_height = 20
extruder_clearance_radius = 20
extruder_offset = 0x0
extrusion_axis = E
extrusion_multiplier = 0.94
extrusion_width = 0
fan_always_on = 1
fan_below_layer_time = 60
filament_diameter = 2.90
fill_angle = 45
fill_density = 0.3
fill_pattern = honeycomb
first_layer_bed_temperature = 90
first_layer_extrusion_width = 200%
first_layer_height = 0.4
first_layer_speed = 30%
first_layer_temperature = 250
g0 = 0
gap_fill_speed = 20
gcode_arcs = 0
gcode_comments = 0
gcode_flavor = reprap
infill_acceleration = 0
infill_every_layers = 1
infill_extruder = 1
infill_extrusion_width = 0
infill_first = 0
infill_only_where_needed =
infill_speed = 60
layer_gcode =
layer_height = 0.4
max_fan_speed = 100
min_fan_speed = 100
min_print_speed = 25
min_skirt_length = 0
notes =
nozzle_diameter = 0.5
only_retract_when_crossing_perimeters = 1
output_filename_format = [input_filename_base].gcode
perimeter_acceleration = 0
perimeter_extruder = 1
perimeter_extrusion_width = 0
perimeter_speed = 30
perimeters = 3
post_process =
print_center = 100,100
raft_layers = 0
randomize_start = 0
resolution = 0
retract_before_travel = 1.0
retract_layer_change = 1
retract_length = 2
retract_length_toolchange = 10
retract_lift = 0
retract_restart_extra = 0
retract_restart_extra_toolchange = 0
retract_speed = 25
rotate = 0
scale = 1
skirt_distance = 6
skirt_height = 1
skirts = 1
slowdown_below_layer_time = 10
small_perimeter_speed = 30
solid_fill_pattern = rectilinear
solid_infill_below_area = 70
solid_infill_every_layers = 0
solid_infill_extrusion_width = 0
solid_infill_speed = 60
spiral_vase = 0
start_gcode = G28 ; home all axes
support_material = 0
support_material_angle = 0
support_material_enforce_layers = 0
support_material_extruder = 1
support_material_extrusion_width = 0
support_material_interface_layers = 0
support_material_interface_spacing = 0
support_material_pattern = rectilinear
support_material_spacing = 2.5
support_material_speed = 60
support_material_threshold = 0
temperature = 250
threads = 2
toolchange_gcode =
top_infill_extrusion_width = 0
top_solid_infill_speed = 50
top_solid_layers = 3
travel_speed = 130
use_relative_e_distances = 0
vibration_limit = 0
wipe = 0
z_offset = 0
*Actualizado a 18 de Septiembre de 2013, voy poniendo la que mejores resultados me va dando.
|
|
|
Aplicación android control remoto arduino |
Enviado por: R0BERT0 - 15-09-2013, 09:41 AM - Foro: Arduino
- Respuestas (6)
|
 |
Muy buenas a tod@s.
Aquí os traigo una nueva aplicación android para interacturar con arduino + arduino ethernet shield.
Se trata de una solución que presenta comandos representados en la pantalla de la aplicación android.
Estos comandos ejecutan una función dentro del programa de arduino, el usuario tiene la libertad de realizar tantos comandos y grupos de comandos como necesite.
Podemos editar el numero de comandos y el grupo de comandos fácilmente.
También podemos realizar que el arduino nos envié mensajes de respuesta personalizados, estos se muestran en la pantalla mediante una ventana informativa.
Utilidades de la aplicación, sin duda muchisimas, solo es cuestión de tener un poco de imaginación para poder adaptarlo a multitud de situaciones, sin duda su utilidad no se queda restringida al campo de la domótica.
Una muy buena es conectar un led infrarrojo a vuestro arduino y utilizar este a modo de mando a distancia universal para manejar todo tipo de dispositivos, tv, dvd, aire acondicionado.....
Ademas informaros que estas características estarán disponibles en la nueva versión de la aplicación domótica con arduino mega.
Para mas información visita el siguiente enlace.
TUTORIAL MANDO A DISTANCIA ARDUINO Y ANDROID
Para descargar la aplicación pusa el siguiente enlace.
DESCARGAR APLICACIÓN ANDROID CONTROL REMOTO
Esperamos que os guste y que nos contéis las utilidades que le habéis dado a la misma....
|
|
|
[DUDA] Ventilador de capa |
Enviado por: WeSo - 14-09-2013, 11:59 PM - Foro: Electrónica
- Respuestas (14)
|
 |
Buenas!
Lo comenté en el hilo de mi impresora, pero debe ser que nadie lo ha visto o no sabe... asi que lo pongo en el foro de electrónica que imagino que lo leerá más gente. La duda es simple: ¿Sabéis a qué pines de la RAMPs se conecta el ventilador para que pueda ser gestionado con por software? Slic3r, KISSlicer o el control manual propio del Repetier Host.
Estoy probando el ventilador de capa con ABS y hasta ahora los resultados para relieves pequeños, es bueno (antes se doblaban las puntas pequeñas sin apenas soporte), y lo tengo conectado en paralelo con el hotend, pero me gustaría que la gestión fuese más eficiente, y no dependiese de si se calienta o no el hotend, sino de si, por ejemplo, se hace un volado o se está imprimiendo pequeñas aristas.
Gracias!
|
|
|
Ayuda con esquema control remoto |
Enviado por: R0BERT0 - 14-09-2013, 04:33 PM - Foro: Electrónica
- Respuestas (16)
|
 |
Muy buenas ....os cuento mi problema.
He añadido un led infrarrojo a mi arduino para poder utilizarlo a modo de mando a distancia, lo conecto a un transistor que es “atacado” por una salida de arduino.
Busque las especificaciones del fabricante del diodo led y me daba estas características.
IF = 150mA
Forward voltage de 1,3v a 1,7v
Pues nada calcule resistencia de base y resistencia para limitar la carga en el diodo teniendo en cuenta esas características (esta bien calculado y comprobado)...
El sistema funciona relativamente bien, vamos que funcionar funciona pero no tengo ni de cerca la distancia que presenta cualquier mando a distancia existente en el mercado (a nos ser que ande con las pilas de aquella manera)
Consultado un poco a google he descubierto que en este tipo de aplicaciones se hace trabajar al diodo por encima de su potencia de trabajo normal, ya que al ser una señal de pulsos pues....
Mi pregunta es cuanto mas puedo apretar al diodo sin que este sufra en exceso.
Muchas gracias por vuestro tiempo.
|
|
|
Intentando configurar MultiWii |
Enviado por: hectorri - 14-09-2013, 04:23 PM - Foro: RadioControl
- Respuestas (5)
|
 |
Tengo un QUAD, montado, listo y con los motores 'zumbando'. Pero en el suelo porque como vengo del helimodelismo sé que esto de juguete tiene poco y hasta que no sepa configurarlo y entender tanto parámetro me voy a esperar.
Para no liarla, cliente 'oficial' (Aunque he probado SimpleGUI y WinGUI y me gustan bastante más):
![[Imagen: fubzb5.png]](http://i40.tinypic.com/fubzb5.png)
En mi caso tengo motores 2212 de 1000Kv, hélices de 12cm, variadores de 30A, emisora Turnigy 9x (de momento con firm de stock). El estado actual es: todo conectado y listo, los canales bien mapeados pero en lo que es configuración de la placa, 0. Apenas he configurado y cargado el firm en la placa y comprobado el sentido de las hélices y su giro.
![[Imagen: 21npetc.jpg]](http://i41.tinypic.com/21npetc.jpg)
En el cliente veo un montón de valores que no tengo ni idea que función tienen (ANGLE, HORIZON, HEADFRE..) y que cambian si lo activo en L, M, H. AUX1, AUX2.. imagino que es posición de un stick.
Luego otros como LEVEL imagino que será para 'calibrar' el nivelado automático, pero veo que tiene 3 puntos P, I, D. No sé ni que hacen ni que valor poner.
¿Conoce alguien algún manual, wiki o algo? Para empezar a estudiar, a ver si alguien puede recomendarme algo.
|
|
|
|