(04-04-2016, 07:15 PM)grafisoft escribió: (04-04-2016, 07:00 PM)NeoGames76 escribió: (04-04-2016, 06:23 PM)grafisoft escribió: En este post hay piezas de madera cortadas a laser, lo pintado es todo madera de contrachapado 3mm
Hay archivos dxf para bajar y cortar de figuras
Gracias grafisof.
Con esto me dices que se puede cortar madera de 3mm con un laser de 500mw.
Bufff, a base de muchas pasadas si, pero lo que se ve aqui es con 3W y asi ya tienes que dar 5 pasadas
Eso de los 3W te refieres a un laser más potente , perdona que pregunte mucho pero soy novato total.
(04-04-2016, 07:43 PM)NeoGames76 escribió: (04-04-2016, 07:15 PM)grafisoft escribió: (04-04-2016, 07:00 PM)NeoGames76 escribió: Gracias grafisof.
Con esto me dices que se puede cortar madera de 3mm con un laser de 500mw.
Bufff, a base de muchas pasadas si, pero lo que se ve aqui es con 3W y asi ya tienes que dar 5 pasadas
Eso de los 3W te refieres a un laser más potente , perdona que pregunte mucho pero soy novato total.
Si, correcto. El diodo laser es de 3W. Mas potente el diodo laser.
Eleksmaker A3 Pro - 2.5W - F1000 S155
Laser chino de CO2 tipo K40 en polyester transparente - 40W - F255 con potencia 6mA
Laseraxe 100x100cm - 10W - F1000 S45
Laseraxe 100x100cm - 10W - F1000 S55
Creality CR10
Delta custom (en construcción)
Eleksmaker A3 Pro 2.5W
Laseraxe 100x100 10W
K40 CO2 40W
Estas son algunas cosas que he hecho con una k40 de 40W que tuve, ahora la que tengo es de 80w.
La primera foto, es grabado sobre acero, pero impregnando con un spray (que no recuerdo el nombre) pero que no era comercial para estos menesteres.
La segunda y tercera foto es grabado sobre aluminio anodizado.
Un saludo
Hola a todos, si es que esto puede considerarse un trabajo, pues ahí lo dejo jajaja.... las primeras pruebas con el láser clonico chino de 7w... obviamente son solo pruebas porque el ansia viva me consumía con ganas de quemar jajaja... está todo hecho con el software que venía, el bembox, y aprendiendo todo lo que puedo, cambiando parámetros y viendo cómo afecta al comportamiento de la máquina, como dato en los grabados que están hechos en cartón, hay una regla de 3 cm, qué mide realmente 3 cm y considero que tiene una definición muy buena... Aparte de muchas pruebas.... Es solo un trozo de todo lo que hice en una tarde... Es muy divertido e interesante, la verdad... y aprendiendo para los trabajos que ya me estan saliendo y tendre que entregar pronto.... saludos
En AplReef y VisualPrint mecanizamos metacrilatos para hacer sump’s para acuarios marinos a demas de todo tipo de mecanizaciones...
Aquí hay ya mucho nivel, con esas pedazo maquinas de varias decenas de watios nos dejáis a los que tenemos láseres de diodo por los suelos
Muy buenas compañeros, alguno de vosotros ha cortado carton pluma de 3 mm con un laser de 2500 mw.??, cual es vuestra experiencia y que potencia y velocidad husateis ??, mychas gracias.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Creo que ese material es algo duro para ese laser. Necesitaras bastantes pasadas y el borde te quedara muy quemado.
Con laser de CO2, se corta perfectamente y no se pone negro el borde.
Un saludo
09-04-2019, 04:25 PM
(Última modificación: 09-04-2019, 05:00 PM por Sselenne.)
Muy bonitos todos!!
Como grabaste el metacrilato con el de 2.5w???
Pues graba por el lado apoyado en la mesa. No recuerdo los parámetros.
De paso os pongo las de hoy en acero inox, pintado de negro
(10-04-2019, 12:57 PM)Sselenne escribió: Pues graba por el lado apoyado en la mesa. No recuerdo los parámetros.
De paso os pongo las de hoy en acero inox, pintado de negro
![[Imagen: IMG-20190410-105030.jpg]](https://i.ibb.co/TcFzncM/IMG-20190410-105030.jpg)
![[Imagen: IMG-20190410-104945.jpg]](https://i.ibb.co/YcXjVMv/IMG-20190410-104945.jpg)
En cada trabajo que haces, te superas!
¿En el metacrilato le pones algo debajo para hacer contraste o lo pintas de negro o algo?
10-04-2019, 07:30 PM
(Última modificación: 10-04-2019, 07:38 PM por Sselenne.)
Jo, muchas gracias.
El metacrilato lo apoyé sobre fenólico que es mi mesa. Probé con rotulador permanente pero no se limpiaba bien.
Creo que le quité el plástico blanco y le deje el otro para abajo.
Pero tendré que retomar el tema para asegurar. En esto si que hice pocas pruebas.
11-04-2019, 04:08 PM
(Última modificación: 12-04-2019, 05:24 AM por Sselenne.)
Esa zona roja es pintada a posterior?
Sí, para darle "vida".
Genial! Estan muy bien los grabados estos en baldosa pintada.
|