This forum uses cookies
This forum makes use of cookies to store your login information if you are registered, and your last visit if you are not. Cookies are small text documents stored on your computer; the cookies set by this forum can only be used on this website and pose no security risk. Cookies on this forum also track the specific topics you have read and when you last read them. Please confirm whether you accept or reject these cookies being set.

A cookie will be stored in your browser regardless of choice to prevent you being asked this question again. You will be able to change your cookie settings at any time using the link in the footer.

  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Impresora 3D "casera" y laser grabador
#1
Buenos días, soy usuario de una impresora 3D a la cual le he hecho bastantes modificaciones pero hay una que no puedo acometer: ampliar la cama.
En la actualidad tengo una base de impresión de 180x185 y para ciertas impresiones se me queda pequeña. Me estoy planteando montarme mi propia impresora de 300x300 aprox, he leído sobre las impresoras Voron (2 v2 4) pero no lo veo claro. Al parecer es laboriosa de montar pero no me importa en absoluto, tampoco tengo prisas y me considero mañoso aunque la única impresora que he montado desde cero es una Prusa Mk4s. Lo que más reparo me da da es no tener la certeza de su calidad en las impresiones, que sea difícil de tenerla bien calibrada y sobre todo el firmware klipper que no lo he tocado nunca, me atrevería a decir que si llevara firmware Marlin que más o menos lo conozco ya tendría decidido su montaje...
Algún comentario al respecto de esta máquina? A su favor cuenta con una gran comunidad que viene muy bien para el soporte, customizaciones, etc.

También he encontrado este vídeotutorial que me parece una pasada por si alguien se ha atrevido a montarla:
https://youtu.be/9Cq2U2FBs7s?si=evc0AIMEC-dVVRvc
Realmente la máquina de este vídeo creo que me gusta más pero cualquier mejora posterior me tocaría pasar horas con freecad para diseños.
Si conocéis de algún otro modelo de estas características os agradecería que lo indicarais. 

Otra características que estoy valorando sería saber si se puede integrar en el mismo equipo impresión 3d y laser grabador, se que Creality tiene máquinas con esta ampliación pero en máquinas caseras no encuentro info. Mecánicamente no creo que sea difícil adaptar un módulo laser al hotend de la impresora, incluso que sea de anclaje rápido para que no esté presente cuando se utilice la impresora 3d y añada un peso importante, pero no sé si haría falta electrónica específica tipo placa base, fuente, etc. Sería la leche que la misma placa con el firm Marlin pudiera pero desconozco si se puede 

Espero sea de interés este hilo.
  Responder
#2
Hola, con la gran variedad que hay en la oferta actual de impresoras, la decisión de construir uno mismo la máquina, solo tiene sentido si lo que se busca es tener la satisfacción de crear tu propio diseño a tu gusto y verlo funcionar, porque si se quieren conseguir velocidades de impresión decentes con buenos resultados, probablemente el coste económico sea superior a lo que vale una impresora comercial similar.
En mi caso, tengo dos impresoras de tipo CoreXY diseñadas y construidas por mi, buscando las máximas prestaciones con el menor precio, lo que obliga a agudizar el ingenio para encontrar soluciones para algunos aspectos que influyen mucho en los resultados, de forma que no se dispare el presupuesto.
Por ejemplo, en la primera que construí reutilice muchas piezas de mi primera impresora (Anet A8), por lo que usa ejes lineales para el guiado, pero mediante casquillos en lugar de rodamientos, lo que elimina casi todo el ruido del desplazamiento; en la segunda ya monté guías lineales, que permiten un movimiento más suave y preciso, pero con un mayor coste.
Otro de los puntos difíciles es la cama, sobre todo si es de gran tamaño: conseguir que caliente de forma uniforme y razonablemente rápido, que sea perfectamente plana y que se mueva de forma precisa y manteniendo el nivel, pueden ser cosas complicadas de conseguir si no se hace un buen diseño.
El secreto para conseguir buenos resultados de impresión, pasa por una estructura robusta que minimice o suprima las vibraciones, una mecánica que permita un movimiento suave y preciso de los ejes y un sistema de extrusión que dé la talla, tanto el hotend como el impulsor de filamento.
Entre los temas que he publicado, hay algunos sobre las impresoras que he construido, donde puedes ver las soluciones que yo implementé para todos estos temas.
Sobre el uso compartido de la impresora con un laser, no hay ningún problema para controlarlo con la misma electrónica y Marlin viene preparado para ello.
  Responder
#3
No consigo que me funcione la busqueda o no soy capaz.... Me puedes enviar los enlaces de las impresoras, para coger ideas. 
Creo que me decantaré por una Voron 2.4 por la cantidad de personalizaciones que hay aun sabiendo las horas que tardaré.
  Responder
#4
Los mensajes y temas publicados se pueden acceder pinchando sobre el nombre de usuario, en la pestaña Información adicional.
En todo caso, pongo el enlace al tema que publiqué con mi primera CoreXY.
  Responder


Posibles temas similares…
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  CONSULTA Prusa i3 (casera) Ocrai 28 1,741 17-03-2024, 07:03 PM
Último mensaje: Simemart
  Fabricar una impresora casera. nipube2018 8 2,805 25-12-2018, 08:00 PM
Último mensaje: neoxM3
  Impresora 3D Semi-Casera altopepiu 2 1,516 21-08-2015, 09:50 AM
Último mensaje: altopepiu
  Mi impresora Semi casera altopepiu 2 1,564 21-08-2015, 08:59 AM
Último mensaje: hondapa