20-02-2025, 05:00 PM
no logro configurar mi geeetech i3 w
|
20-02-2025, 07:54 PM
soy nuevo en este mundo de la imprecion 3D
mi problema es que no logro que la primera capa se adiera y que la piezas no quedan con la forma deseada por lo que he leido es algo del flugo del estrusior pero no doy con el problema, ya actualice el sistema a marlin 2.1.2.5 y segui los pasos de una configuracion de un sistema anterior que estaba en este foro. aqui lo pego Simemart Maker **** Registro en: Mar 2017 Mensajes: 6,293 Reputación: 505 #902-01-2022, 06:24 PM (Última modificación: 02-01-2022, 06:41 PM por Simemart.) Ok, parece que tienes la mecánica de serie con varillas M8 (rosca métrica, los T8 son los husillos), así que supongo que también los drivers serán los habituales A4988. Vamos a ver paso a paso lo que tienes que hacer para actualizar el firmware de esa impresora, espero no olvidar nada. 1- Descargar el software necesario. Crea una carpeta donde guardar todo el software que necesitarás. De la página oficial de Arduino, hay que descargar la última versión del IDE en formato ZIP (1.8.19 al escribir esto): descomprime el archivo y te creará una carpeta de nombre arduino-1.8.19. De la página oficial de Marlin, hay que descargar la última versión (bugfix-2.0.x.zip): descomprime el archivo y te creará una carpeta de nombre Marlin-bugfix-2.0.x. Antes de comenzar, conecta la impresora al ordenador con el cable USB y en el administrador de dispositivos, comprueba que este le asigna un puerto COM cuando la enciendas: si tienes Windows 10 debería instalar de forma automática el driver necesariono; si tienes otra versión o sistema operativo, puede que haya que instalar el driver de forma manual (suele venir con el software que trae la impresora). 2- Configuración de Marlin. Carga el IDE de Arduino haciendo doble click sobre el archivo Arduino.exe, que se encuentra dentro de la carpeta arduino-1.8.19. Selecciona la opción del menú Archivo>Abrir..., navega hasta la carpeta Marlin-bugfix-2.0.x\Marlin, selecciona el archivo Marlin.ino y pulsa el botón Abrir. Se abrirá otra ventana con tres pestañas: Marlin, Configuration.h, Configuration_adv.h y Version.h. Selecciona la pestaña Configuration.h y modifica las siguientes líneas (como está --> como debe quedar): #define MOTHERBOARD BOARD_RAMPS_14_EFB ---> #define MOTHERBOARD BOARD_GT2560_REV_A_PLUS #define TEMP_SENSOR_BED 0 ---> #define TEMP_SENSOR_BED 1 #define DEFAULT_AXIS_STEPS_PER_UNIT { 80, 80, 400, 500 } ---> #define DEFAULT_AXIS_STEPS_PER_UNIT { 80, 80, 2560, 95 } #define DEFAULT_MAX_FEEDRATE { 300, 300, 5, 25 } ---> #define DEFAULT_MAX_FEEDRATE { 100, 100, 5, 50 } #define DEFAULT_ACCELERATION 3000 ---> #define DEFAULT_ACCELERATION 650 #define DEFAULT_RETRACT_ACCELERATION 3000 ---> #define DEFAULT_RETRACT_ACCELERATION 1000 #define DEFAULT_TRAVEL_ACCELERATION 3000 ---> #define DEFAULT_TRAVEL_ACCELERATION 650 //#define S_CURVE_ACCELERATION ---> #define S_CURVE_ACCELERATION #define JUNCTION_DEVIATION_MM 0.013 ---> #define JUNCTION_DEVIATION_MM 0.06 #define XY_PROBE_FEEDRATE (133*60) ---> #define XY_PROBE_FEEDRATE (50*60) #define INVERT_X_DIR false ---> #define INVERT_X_DIR true #define INVERT_E0_DIR false ---> #define INVERT_E0_DIR true //#define Z_HOMING_HEIGHT 4 ---> #define Z_HOMING_HEIGHT 10 #define Z_MAX_POS 200 ---> #define Z_MAX_POS 180 //#define Z_SAFE_HOMING ---> #define Z_SAFE_HOMING //#define EEPROM_SETTINGS ---> #define EEPROM_SETTINGS //#define NOZZLE_PARK_FEATURE ---> #define NOZZLE_PARK_FEATURE[/b] #define NOZZLE_PARK_POINT { (X_MIN_POS + 10), (Y_MAX_POS - 10), 20 } ---> #define NOZZLE_PARK_POINT { (X_MIN_POS + 30), (Y_MAX_POS - 30), 20 } #define NOZZLE_PARK_XY_FEEDRATE 100 ---> #define NOZZLE_PARK_XY_FEEDRATE 50 #define NOZZLE_PARK_Z_FEEDRATE 5 ---> #define NOZZLE_PARK_Z_FEEDRATE 4 #define LCD_LANGUAGE en ---> #define LCD_LANGUAGE es //#define SDSUPPORT ---> #define SDSUPPORT //#define REPRAP_DISCOUNT_SMART_CONTROLLER ---> #define REPRAP_DISCOUNT_SMART_CONTROLLER Selecciona la pestaña Configuration_adv.h y modifica las siguientes líneas: //#define ADAPTIVE_STEP_SMOOTHING ---> #define ADAPTIVE_STEP_SMOOTHING #define ARC_SUPPORT ---> //#define ARC_SUPPORT 3- Grabar el firmware en la placa. En el menú Herramientas, en el apartado Placa:, selecciona Arduino Mega or Mega 2560; en el apartado Puerto:, el que le haya asignado a la impresora el sistema operativo del ordenador. Después, pulsa sobre el botón redondo que tiene una flecha hacia la derecha (indica Subir), justo debajo del menú: comenzará la compilación y después subirá el firmware a la placa. Cuando termine, indicará Subido en la barra de estado (abajo a la izquierda) y se reiniciará la impresora, indicando en la pantalla la nueva versión de Marlin instalada. Posiblemente, salte un aviso de error de EEPROM y preguntará si queremos inicializarla, a lo que hay que contestar afrimativamente. Si no saltase el mensaje anterior, iremos al menú de la pantalla Configuración, seleccionamos la opción Rest. fábrica y después la opción Guardar EEPROM. 4- Calibrar la impresora. Con lo hecho hasta ahora, ya estaría cargada la última versión del firmware, con los ajustes por defecto para ese modelo de impresora, pero algunos de ellos se necesitan ajustar de forma empírica, pues varían con cada impresora concreta, incluso aunque sean del mismo modelo. Para ello, te recomiendo que consultes las indicaciones que doy en este post. P.S.: Deberías colocar la pinza que te falta en la esquina delantera izquierda para sujetar la base de impresión, pues en la foto se ve que queda desnivelada. Supongo que no la pones debido a que choca con ella al hacer el home del eje Z: por ello, en la configuración te he activado el Z Safe Homing para que haga el home del eje Z con el cabezal de impresión en el centro de la cama y así se evite ese problema: si no quieres hacerlo así, no modifiques la línea //#define Z_SAFE_HOMING. no era para mi pero empeso a funcionar mi impresora, pero se que hay muchos parametros que arreglar. si alguin me puede ayudar GRACIAS
21-02-2025, 12:50 AM
Hola @jemrp, bienvenido al foro.
Cuando se utiliza un vidrio como superficie de impresión, no es suficiente con calentar la cama para que se adhieran las piezas, es necesario aplicar algún producto adherente, siendo el más utilizado la laca Nely del tipo normal. Para conseguir resultados decentes en las impresiones, primero tendrás que calibrar bien la impresora: puedes guiarte por lo que indico en este post.
24-02-2025, 02:27 PM
Gracias por tus concejos pero ahora tengo este problema se supone que esta figura deberia de ser un cubo y no lo es y las imagene no aparecen en sus ladoe i las letras cc yd estan montadas unas sobre otras y no se cual es el problema podras guiarme .
no se si es que al haber utilizado el marlin 2.1.2.5 con los ajustes que te mostre habre metido la pata. gracias de antemano ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
24-02-2025, 08:49 PM
Por esas muestras de impresión, se ve claramente que no solo la impresora está completamente desajustada, sino también el perfíl de impresión que has utilizado para generarlas en el laminador.
Para intentar corregirlo, no puedo darte una explicación mejor que la que doy en el post que te enlace en mi primera respuesta. |
Posibles temas similares… | |||||
Tema | Autor | Respuestas | Vistas | Último mensaje | |
Geeetech A10 se queda en "E1 Heating..." y no imprime | Alcor | 4 | 415 |
22-03-2024, 08:31 AM Último mensaje: Alcor |
|
Problema geeetech i3 pro b | Leonardo1989 | 9 | 479 |
26-04-2023, 02:41 PM Último mensaje: Simemart |
|
CONSULTA Problemas con Geeetech Prusa i3 | javiperillas | 3 | 3,324 |
18-05-2022, 01:30 PM Último mensaje: Simemart |
|
CONSULTA Impresora Geeetech, problema al instalar en pc | Elmaquinente | 1 | 936 |
15-09-2021, 03:07 PM Último mensaje: Simemart |
|
CONSULTA Configurar bobinas! | Chemitón | 0 | 492 |
13-08-2021, 02:26 PM Último mensaje: Chemitón |