This forum uses cookies
This forum makes use of cookies to store your login information if you are registered, and your last visit if you are not. Cookies are small text documents stored on your computer; the cookies set by this forum can only be used on this website and pose no security risk. Cookies on this forum also track the specific topics you have read and when you last read them. Please confirm whether you accept or reject these cookies being set.

A cookie will be stored in your browser regardless of choice to prevent you being asked this question again. You will be able to change your cookie settings at any time using the link in the footer.

  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Roce de nozzle
#1
Una pregunta plis aver si me la pueden contestar
Aver segun por lk que se dise poraif que para el tema de calibrar el flujo, yo e echo el cubo que lleva 2 paredes y lo regulo de tal manera que me qweda en 0,8 mm me sale bien pero la cantidad de flujo que tengo que poner en el parámetro es de 1.1 de estrucion asta hay bien
Pero el problema esque cuando hago piezas con eso parametro de flujo las piezas me rozan en el.nozzle
Y si bajo el flujo lo tengo que bajar asta 9.5 de estrucion y no me roza las piezas pero cuando hago un cubo con 2 paredes las paredes miden 0.6 mm nada mas
Y nose ya que tocar tengo la cama bien nivelada y la cama bien limpia todo esto lo hago con PLA hyper de creality con su temperatura correcta a 210 grados altura de capa de 0.2 y boquilla de 4 tambien e de decir que me pasa esto con este pla nada mas

La impresora es artillery x4 plus con cambio de barrel bimetal cambio de fleje teflon capricor cama modificada con tacos de silicona y modificacion de cogida de carrete de pla
Perfilador orca slicer
  Responder
#2
Hola @Triplexxx, bienvenido al foro.
Por lo que indicas, supongo que en el laminador estarás configurando una anchura de línea de 0,4mm, pero sería conveniente que lo confirmases.
Para regular la extrusión no es conveniente utilizar dos líneas impresas para la pared, pues eso aumenta las posibilidades de error, es mejor utilizar una pared de una sola línea: en este post explico como hacer una calibración completa de la impresora.
  Responder
#3
(27-05-2024, 07:41 PM)Simemart escribió: Hola @Triplexxx, bienvenido al foro.
Por lo que indicas, supongo que en el laminador estarás configurando una anchura de línea de 0,4mm, pero sería conveniente que lo confirmases.
Para regular la extrusión no es conveniente utilizar dos líneas impresas para la pared, pues eso aumenta las posibilidades de error, es mejor utilizar una pared de una sola línea: en este post explico como hacer una calibración completa de la impresora.

Gracias compi  por contestar creo que si estoi usando 0,4 mm esta como biene configurado para x 4 plus  donde veo eso? En orca slicer
  Responder
#4
Sí, el ancho de línea se configura en el laminador, en tu caso Orca Slicer según indicas.
  Responder
#5
(27-05-2024, 09:08 PM)Simemart escribió: Sí, el ancho de línea se configura en el laminador, en tu caso Orca Slicer según indicas.

https://ibb.co/xztTjkt
Haber si puede ver ahora la imagen soy nuevo aki y nose como se hace
  Responder
#6
La configuración del ancho de línea no se encuentra en los ajustes de la impresora (la ventana que se ve abierta en esa foto), sino en la de Calidad del perfil de impresión (justo la que está debajo de la anterior y que verás si la cierras).
  Responder
#7
[Imagen: IMG-1785.png]

(27-05-2024, 10:18 PM)Simemart escribió: La configuración del ancho de línea no se encuentra en los ajustes de la impresora (la ventana que se ve abierta en esa foto), sino en la de Calidad del perfil de impresión (justo la que está debajo de la anterior y que verás si la cierras).

https://ibb.co/xztTjkt Creo que esta es la foto que sale el ancho de extrusion , lo tengo en 0.45 mm no?
  Responder
#8
Debes ponerlas todas en 0,4mm y realizar la calibración de la extrusión con la pared del cubo de un solo perímetro, hasta conseguir un ancho de pared de esos 0,4mm configurados.
  Responder
#9
(28-05-2024, 10:25 AM)Simemart escribió: Debes ponerlas todas en 0,4mm y realizar la calibración de la extrusión con la pared del cubo de un solo perímetro, hasta conseguir un ancho de pared de esos 0,4mm configurados.

Gracias compi aver ya cuando lo aga te digo
  Responder
#10
Pues la verdad que me rosando un poco menos pero no consigo quitarlo del todo ???
  Responder
#11
(30-05-2024, 01:49 PM)Triplexxx escribió: Pues la verdad que me rosando un poco menos pero no consigo quitarlo del todo ???

Seria raro, pero revisa la calibración de distancia en Z, no sea que suba menos de lo que debe.
  Responder
#12
(31-05-2024, 11:50 AM)Tonete escribió:
(30-05-2024, 01:49 PM)Triplexxx escribió: Pues la verdad que me rosando un poco menos pero no consigo quitarlo del todo ???

Seria raro, pero revisa la calibración de distancia en Z, no sea que suba menos de lo que debe.

La distancia en z sube pero el problema es que hay beses cuando termina de hacer un relleno y va al otro extremo es cuando rosa
  Responder
#13
Este problema suele ser debido a que el material fundido depositado, sube por encima del nivel de la capa antes de solidificarse, lo que crea una rugosidad contra la que choca la boquilla al desplazarse.
Las causas pueden ser varias y darse de forma simultanea: algo de sobrextrusión, temperatura del hotend inadecuada, ventilador de capa que da poco flujo de aire (poca velocidad o mala orientación), filamento de mala calidad o con mucha humedad.
  Responder
#14
Gracias compi
(31-05-2024, 06:10 PM)Simemart escribió: Este problema suele ser debido a que el material fundido depositado, sube por encima del nivel de la capa antes de solidificarse, lo que crea una rugosidad contra la que choca la boquilla al desplazarse.
Las causas pueden ser varias y darse de forma simultanea: algo de sobrextrusión, temperatura del hotend inadecuada, ventilador de capa que da poco flujo de aire (poca velocidad o mala orientación), filamento de mala calidad o con mucha humedad.

(31-05-2024, 06:10 PM)Simemart escribió: Este problema suele ser debido a que el material fundido depositado, sube por encima del nivel de la capa antes de solidificarse, lo que crea una rugosidad contra la que choca la boquilla al desplazarse.
Las causas pueden ser varias y darse de forma simultanea: algo de sobrextrusión, temperatura del hotend inadecuada, ventilador de capa que da poco flujo de aire (poca velocidad o mala orientación), filamento de mala calidad o con mucha humedad.

Gracias compi
  Responder


Posibles temas similares…
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  CONSULTA calentamiento nozzle y cama bacilix 1 297 25-12-2021, 08:10 AM
Último mensaje: Macuho