Hola @
Ivan_Serroels, bienvenid@ al foro.
Tienes dos opciones: la más sencilla (aunque también más limitada), utilizar el firmware que facilita Creality, ya compilado con el cambio de filamento activado o una algo más complicada pero con la que tendrías todo el control sobre la configuración del firmware, que sería utilizar la última versión de Marlin (actualmente la 2.1.2), que habría que configurar para esa impresora en concreto, activando las funcionalidades deseadas (como la pausa avanzada para el cambio de filamento, comando M600).
Las páginas de descarga de ambas opciones son estas:
Creality Ender Firmware,
Marlin Firmware.
Con la primera opción, solo hay que descargar el archivo
Ender 3 Pro HW-V4.2.2[/b ], descomprimirlo, copiar en el directorio raiz de una tarjeta SD el archivo [b]Ender-3 Pro- Marlin2.0.1 - V1.2.1 - Filament.bin, que se encuentra en la ruta
\4.2.2 mainboard\4.2.2 mainboardú¿32bitú®\Marlin2.0.1 V1.2.1 - Filament, colocar la tarjeta en la impresora y encenderla: se actualizará el firmware (una vez realizada la actualización, conviene borrar el archivo .bin de la tarjeta).
Con la segunda opción, necesitarás configurar Marlin para ese modelo y compilar el firmware con un entorno adecuado (yo recomiendo usar PlatformIO en Visual Studio Code, con la extensión Auto Build Marlin): este proceso creará un fichero .bin, que habrá que cargar en la impresora de la forma indicada en la opción anterior.