This forum uses cookies
This forum makes use of cookies to store your login information if you are registered, and your last visit if you are not. Cookies are small text documents stored on your computer; the cookies set by this forum can only be used on this website and pose no security risk. Cookies on this forum also track the specific topics you have read and when you last read them. Please confirm whether you accept or reject these cookies being set.

A cookie will be stored in your browser regardless of choice to prevent you being asked this question again. You will be able to change your cookie settings at any time using the link in the footer.

  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Configuración Marlin para 2 extrusores
#41
Hola otra vez, Sigo probando impresiones, es mas complicado imprimir por el tema de calibración pero bueno, ahora estaba pensando en implementar el apagado automático ya que lo tengo activo en Marlin y sale en la pantalla pero no sé cómo se conecta en el ramps 1,4.
La fuente de alimentacion es de ordenador y me gustaría poder apagarla, tiene los cables de encendido y claro ahora los tengo unidos entre sí y lo apago del interruptor, pero quería saber si hay posibilidad de encenderla y apagarla desde el display.
  Responder
#42
Hola, el sistema que incorpora Marlin para realizar el autoapagado, está pensado precisamente para fuentes de alimentación como las de los PC, que se activan poniendo a masa una línea concreta en ellas (en este caso el cable verde): para su funcionamiento, solo hay que conectar ese cable al pin asignado al parámetro PS_ON_PIN e indicarle a Marlin que se tiene ese tipo de fuente, descomentando la línea #define PSU_CONTROL en el archivo Configuration.h.
Por defecto, en la RAMPS se asigna el pin 12 para esa función, que es el conectado al pin rotulado como PS-ON en ella.
Es un sistema que vale para desconectar la fuente, pero no para conectarla si está apagada, pues el control lo realiza el firmware y para ello debe estar funcionando, como es lógico.
El único problema que tiene este sistema es que, para que funcione al terminar una impresión desatendida (es para lo único que parece razonable utilizarlo), la impresión debe terminar de forma correcta pues, si no lo hace así, puede no activarse el autoapagado.
Una forma de hacerlo con algo más de control, aunque algo más compleja de implementar, es mediante la supervisión de la temperatura del hotend, algo que implementé hace tiempo y que puedes ver en este post.
  Responder
#43
He probado lo que me comentas pero debe de haber un falso negativo que quiere encender la fuente de pc, se queda a medio encender y cuando le meto el negativo, arranca del todo y cuando le doy a apagar fuente se queda a medio apagar no la apaga del todo. Tendré que investigar un poco a ver qué pasa.
  Responder
#44
Si indicas cómo estás conectando todo, quizá se vea donde está el problema.
Si no me equivoco, tienes dos extrusores y cama caliente, así que supongo que habrás comprobado que tienes suficiente alimentación para ello.
  Responder
#45
La fuente es de 700w creo que va sobredimensionada. Tengo conectadas todas las entradas de corriente tanto del ramps como del Arduino que lleva clavija redonda. Tendré que revisar bien el Marlin por si se me escapa algo pero parece que hay una pequeña derivación a masa en el ps-on y por eso se quiere activar la fuente.
  Responder
#46
Sí, con una fuente de 700W no tendrás ningún problema, seguramente dará más de 40A por el carril de +12V.
Si la RAMPS tiene el diodo D1, no es necesario alimentar el Arduino por su toma coaxial, pues en ese caso ya le entrega los 12V directamente por el pin Vin.
El pin PS-ON de la RAMPS va conectado directamente al pin D12 del ATMega2560 y la fuente no debería encender: en Marlin no hay mucho más que configurar, pues la lógica de encendido/apagado viene por defecto para lo que utiliza una fuente ATX (LOW = encendida).
  Responder
#47
Pues me da fallo se queda como si tuviera un retorno por ese hilo y no se apaga del todo es raro se queda el ventilador de la fuente a medio encender y el display no termina de arrancar. Intentaré poner un relé a ver si así no hace mención de encenderse porque otra idea no se me ocurre.

Efectivamente me da un retorno de 4,4v por el cable conectado al ps-on y por eso no termina de arrancar la fuente. Lo veo raro pero bueno.
  Responder
#48
Seguramente sea un problema con los niveles LOW e HIGH que consideran ambos dispositivos.
Con un relé no tendrás ningún problema, pero ten en cuenta la lógica configurada en Marlin al conectar: si la mantienes en LOW, debes utilizar el relé como NC.
  Responder
#49
Si cuando tenga el material instalado pondré un pequeño esquema por si alguno tiene el mismo problema
  Responder


Posibles temas similares…
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  Configuracion Prusaslicer Tomas007 0 0 20-04-2023, 09:05 PM
Último mensaje: Tomas007
  Ayuda marlin y configuración CTC Y 5137 Vayafumo 16 473 12-02-2023, 01:37 PM
Último mensaje: Simemart
  Configuracion de ventiladores Marlin 21Curiosos 15 1,024 10-02-2023, 12:08 PM
Último mensaje: snakesanti
  Problema configuracion de Drivers TMC2130, Solucionado 21Curiosos 15 306 04-02-2023, 08:51 PM
Último mensaje: Simemart
  De Marlin 2.0.9 a Marlin 2.12 21Curiosos 3 268 22-01-2023, 09:36 PM
Último mensaje: 21Curiosos