This forum uses cookies
This forum makes use of cookies to store your login information if you are registered, and your last visit if you are not. Cookies are small text documents stored on your computer; the cookies set by this forum can only be used on this website and pose no security risk. Cookies on this forum also track the specific topics you have read and when you last read them. Please confirm whether you accept or reject these cookies being set.

A cookie will be stored in your browser regardless of choice to prevent you being asked this question again. You will be able to change your cookie settings at any time using the link in the footer.

  • 3 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
[Version EX- Inicio PAG 27 30/7/20] 3D-Printer LGR-EX Open Source
(20-09-2016, 10:10 AM)neoxM3 escribió: jo*r, no se oye nada los movimientos de la maquina.... solo ese ventilador infernal que debes tener por algun lado jeje (comprate unos de pc silenciosos en coolmod)

creo que en el proximo pedido me pido 3 a campy para la maquina nueva.  una preguntilla, sabes cual es la potencia máxima que dan? más chicha que los 8825 ?

Siento responder tan tarde e estado trasteando  toda la tarde mañana subire fotos detalladas con el voltaje en cada pieza,

Todavia no e dado con el voltaje idoneo, dan menos Chicha que los 8825, cortan a 1.77 a 1.81 ya no se mueve el eje,
en 1/16 esta consiguiendo la misma calidad, ahora mismo estoy teniendo bastantes problemas con la retraccion ya me deja 
la p..TA gota esa y hace el efecto de linea un poco.

Algunas impresiones an perdido pasos, todavia no e pasado de 85mm/s, veremos a ver segun vayamos subiendo porque tampoco hay mucho margen,
en velocidades entre 30-70mm/s bo hace falta una tension excesiva, pero segun vamos subiendo el incremento no es proporcional necesita mas, de echo fue lo primero que note
al instalar el drivers, que los voltajes eran bajos y me binieron todos calavados a 0.75.

ahora mismo esta haciendo el 3Dbenchy con voltajes en Z 1.5,X1.34,Y1.34, ya que cuando rellena muy rapido en alguna pieza me a perdido pasos en ese momento,
todavia es pronto, para dar una valoracion, Exceptuando vivraciones y Sonido eso a desaparecido, se incrementa el sonido a medida que sube la velocidad, pero este parametro es proporcional,
no sube exageradamente.

cuando termine de ajustar estos y pueda anotar los voltajes justos, voy a ponerlos en 1/32 para ver que pasa, ya que los tengo quiero ver los errores que da con esta electronica
y el resultado de la pieza.
  Responder
sacha, un trabajo impresionante, tengo ganas de ver como acaba.
  Responder
cuando monté la mía miré esos drivers y me llamaron la atención un montón, pero recuerdo haber leído que para motores como los míos de 2,5A no valían porque daban 1,2A RMS y 2,2A de máxima en algun momento puntual.
puede que cuando pierdan pasos sea porque estás rozando el máximo y se autoprotejan, no porque necesiten mas chicha...
seguiré de cerca tus pruebas Guiño
  Responder
Sx3tec

Estoy haciendo piezas, todas van a tener los fallos de las retracciones en alguna parte de la pieza y se notan, pero lo
Que estoy mirando detenidamente es la terminación de los detalles y intentar buscar diferencias entre los distintos drivers, parece que la calidad es la misma, ya que hace los mismos errores y la terminación de las piezas con ambos drivers es igual, no veo una mejora notable de calidad, pero tampoco veo perdida.

Normalmente no pasó de 100mm/s a la hora de imprimir, si estos drivers veo que son estables a esa velocidad creo que optare por ellos, ya que las vibraciones y ruido An descendido considerablemente.

Ahora no tengo fotos en el móvil esta tarde empezare a subir.

Juaalta.

Muchas gracias, la impresora esta lista, tienes el boom en la 1 página, los paneles es lo que falta, pero yo hasta que no monte la mía definitiva no instalare los paneles.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
  Responder
Buenas Chicos os dejo un pequeño Video, para que veais ya que ahora no tengo mucho tiempo para hacer fotos espero que a lo largo de la semana 

pueda subir detalladas, respecto al tema de los puntos de retraccion, no consigo que desapaerzcan alguna idea o solucion??

un saludo, seguire posteando avances y pruebas



Archivos adjuntos Miniatura(s)
       
  Responder
molan todos esos barquitos... jejejeje
dale a la retracción 100 ó 120 de velocidad. todo lo que puedas sin que pierda pasos. verás como lo notas
  Responder
buenas noches chicos me surge una Duda, estoy buscando info de los Drivers


si Bien los 8825 al instalarlos pasamos de los 80 pasos e X e Y a 160 el doble a 1/32,  e estado buscando y este driver no trae 1/32 
la rumba Tinene los 3 pines para 1/32 pero este driver Solo trae 1/16 y 1/256, corregidme si estoy equivocado.

Ahora mismo estoyen pasos  a 80,80,400,77, x,y,z,e

e estado leyendo y e visto muchas fotos en las que sueldan un cable para que es  y que funcion tiene? , adjunto en foto.

segun la web de lso tmc2100, por lo que puede entender  tiene dos modos de Conexion Intercambiables

"Honestamente que realmente nos gusta la simplicidad de la stepStick. El simple hecho de un motor paso a paso a la operación en cuestión de segundos es un gran concepto.
Pero lo que nos gusta aún más es la suavidad de 256 micropasos por FULLSTEP y el silencio de stealthChop ™. Nuestra respuesta es TMC silenStepStick
TMC silenStepStick  tiene una resolución microstep configurable desde FULLSTEP hasta 256 micropasos.Para asegurar que sea compatible con otro firmware hecho para stepstick o junta de Pololu tiene una interpolación configurable"


Alguien Podia Confirmar algo, o algun enlace de Guia para ver Como activar el Modo 1/256,

[Imagen: 29728193182_c3587f2d8e_c.jpg]

[Imagen: 29728264312_7271a37882_c.jpg]I
 
  Responder
el driver no tiene 1/256

tiene 1/16 y hace una interpolacion a 1/256 para dar mas suavidad a los movimientos, digamos que incrementando de forma artificial la resolucion de su modo 1/16.

pero eso tiene un lado negativo, baja el torque del motor y por eso les tienes que dar mas chicha a los drivers que con los anteriores.

lo unico que veo es que tiene una configuracion, para 3 modos de funcionamiento. stealth, que dicen que no vale para una impresora 3d ya que sufren con las aceleraciones de maquinas como las core xy, normal, donde dicen que son muy ruidosos e intermedio, pero que dan problemas con motores de 2.5a porque no suministran la potencia suficiente...
por ejemplo, donde un driver 8xxx necesita una vref de 0.,75 minimo para funcionar suelto, este necesita 1.1...

parece ser que ya ai otros drivers superiores, TMC2130
  Responder
(21-09-2016, 10:39 PM)neoxM3 escribió: el driver no tiene 1/256

tiene 1/16 y hace una interpolacion a 1/256 para dar mas suavidad a los movimientos, digamos que incrementando de forma artificial la resolucion de su modo 1/16.

pero eso tiene un lado negativo, baja  el torque del motor y por eso les tienes que dar mas chicha a los drivers que con los anteriores.

lo unico que veo es que tiene una configuracion, para 3 modos de funcionamiento. stealth, que dicen que no vale para una impresora 3d ya que sufren con las aceleraciones de maquinas como las core xy, normal, donde dicen que son muy ruidosos e intermedio, pero que dan problemas con motores de 2.5a porque no suministran la potencia suficiente...
por ejemplo, donde un driver 8xxx necesita una vref de 0.,75 minimo para funcionar suelto, este necesita 1.1...

parece ser que ya ai otros drivers superiores, TMC2130

Gracias por la aclaracion entonces Si tengo los 3 pines en mi rumba Conectados a que resolucion estoy imprimiendo 3 pines ocupados 1/32, esa es mi duda por que yo ahora estoy imprimiendo con pasos como los 4988

Son estos 
http://www.digikey.com/product-detail/es...ND/5155765
  Responder
Si con 80 pasos mandas mover en un eje 10 y se mueve 10, estas a 16 , pero si con 80 pasos te mueve 5, estas a 32 y tendrias q duplicarlos... En vez de 80, 160... No se si me he explicado jeje , pero visto lo visto, son de 16, no puedes configurarlos a mas
  Responder
(22-09-2016, 12:00 AM)neoxM3 escribió: Si con 80 pasos mandas mover en un eje 10 y se mueve 10, estas a 16 , pero si con 80 pasos te mueve 5, estas a 32 y tendrias q duplicarlos... En vez de 80, 160... No se si me he explicado jeje , pero visto lo visto, son de 16, no puedes configurarlos a mas

e probado todos los modos de la rumba llevo un par de horas aqui probando, todos son a 80 pasos da igual los pines que pongas,
alfinal lo e dejado en 1/16 segun el esquema de conexion del 8825 en rumba.

Ya no planteo volverme al 8825, llevava 2 dias Sin imprimir con otros Drivers, la verdad esque el Sonido es avismal, esos sonidos en los acelerones
no existen en el 2100.

aunque de fallos de estos que me esta dando de configuracion, esta noche quiero dejar imprimiendo algo asi un poco con detalle para ver que tal.


tengo un Problema os dejo un video que es mas facil de explicar aver por que puede ser, ya que se soluciona cuando imprimo con el Repetier-host.

  Responder
es un p/tada hablando mal , pero ssimplify 3d no hace a la vez movimiento + retraccion, retrae primero y luego se mueve pero claro, mientras se retrae, se queda quieto en el punto un segundo, por lo que aparece ese "blob"... esta mas que debatido en sus foros, al igual que la opcion avanzada de "retraer solo al pasar por sitios vacios" que resulta que no funciona bien,... y no lo dan corregido...

al igual que el relleno de la ultima capa no lo hace como se deberia, va haciendo saltos de aqui a aya y al final queda toda rallada, con marcas, cosa que en slicer alguna impresion que tengo hecho, quedaba un mejor acabado.

yo seguramente me pase a slicer, por que estoy con el montaje del diamond y repitier + slicer es el unico combo que de momento puede extruir moviendo hasta 3 motores al mismo tiempo, simplify solo alternos, y no tienen previsto (le preguntan constantemente en el foro y se hacen los suecos) implementarlo..

ya que tienes el slicer, debias probar a ver que tal va la 1.3.183 que parece ser que el desarrollo ya no sigue en la web, se va publicando en gitub...
https://bintray.com/lordofhyphens/Slic3r...master-183
  Responder
(22-09-2016, 11:15 PM)neoxM3 escribió: es un p/tada hablando mal , pero ssimplify 3d no hace a la vez movimiento + retraccion, retrae primero y luego se mueve pero claro, mientras se retrae, se queda quieto en el punto un segundo, por lo que aparece ese "blob"... esta mas que debatido en sus foros, al igual que la opcion avanzada de "retraer solo al pasar por sitios vacios" que resulta que no funciona bien,... y no lo dan corregido...

al igual que el relleno de la ultima capa no lo hace como se deberia, va haciendo saltos de aqui a aya y al final queda toda rallada, con marcas, cosa que en slicer alguna impresion que tengo hecho, quedaba un mejor acabado.

yo seguramente me pase a slicer, por que estoy con el montaje del diamond y repitier + slicer es el unico combo que de momento puede extruir moviendo hasta 3 motores al mismo tiempo, simplify solo alternos, y no tienen previsto (le preguntan constantemente en el foro y se hacen los suecos) implementarlo..

ya que tienes el slicer, debias probar a ver que tal va la 1.3.183 que parece ser que el desarrollo ya no sigue en la web, se va publicando en gitub...
https://bintray.com/lordofhyphens/Slic3r...master-183


Muchas gracias por la info ayer solucione casi todo el fallo se acentúa un poquito menos luego subo las fotos.
Voy a probar esa versión este finde y te comento.

Por cierto tenéis la 3.1 del simply3D para poder pasarla?

Actualmente creo que tengo la 3.0.1 pero la tengo pirata y no van las actualizaciones.

Estoy haciendo un busto calidad 0.16mm altura de capa con los tmc2100 a 1/16 para ver y comprar con el grande, haber si esos detalles también salen con 1/16 o se pierden.

Estoy bastante interesado en el tema de Diamond, cuando tengas algún avance si nos es molestia me
Gustaría que lo postearas ya que me gustaría cacharrear con el estoy buscando info para empezar a estudiar..xD


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
  Responder
Esas marcas que te realiza en uno de los lados, no lo aprecio bien en el video, pero creo que es el efecto cremallera. Ciertos Slicers tienen la opción de comenzar la capa desde un punto aleatorio, y otros, lo hacen siempre desde el mismo punto. Al hacerlo desde el mismo punto siempre, se crea el efecto cremallera.

Yo, por ejemplo, en la mía, tengo un efecto ondulación habitualmente, sobretodo paralelamente a agujeros en la pieza en el eje Z o tras girar esquinas, sabe dios de que es, pero ya lo averiguaré.

A mi las piezas me salían raras tras un cambio de firmware y... me lo ocasionaba la cama caliente... tarde 2 días en averiguarlo, en mi caso, resulta que la cama caliente variaba sobre 4 grados su temperatura, y ala, la figura ondulada cosa mala. La cama de dilataba y contraia con un patrón y menudo desastre me montaba.
  Responder
sacha, yo tengo la 3.1... pero como te digo , ai que acostumbrarse al slic3r porque tiene pinta, de momento, que simplify esta bastante muerto. antes sacaban actualizaciones mensualmente, (hacian por ejemplo 2.11 que seria la version 2 del mes de noviembre), y ahora hasta les cuesta sacar algo al año...

en simplify ai un truco para esconder la cremallera, es el siguiente.
1º) pones el objeto en posición
2º) diseñas un cilindro de 1x1x100 por ejemplo, y lo pones en la base, lo situas en una cara interna del objeto que te venga bien.
3º) haces doble clic en el cilindro, y te enseña sus datos , en los que ves la posición x y del objeto, los apuntas.
4º) borras el cilindro.
5º) en simplify, en vez de decirle puntos aleatorios, escojes la tercera opción que dice" el sitio mas próximo a" y pegas las posiciones x y

des esta manera puedes poner la costura donde tu quieras, y dependiendo del objeto, hasta esconderla
  Responder
(21-09-2016, 09:57 PM)sx3tec escribió: molan todos esos barquitos... jejejeje
dale a la retracción 100 ó 120 de velocidad. todo lo que puedas sin que pierda pasos. verás como lo notas
 Se me habia pasado este comentario, lo voy a probar, Gracias!
(23-09-2016, 10:47 AM)Shellmer escribió: Esas marcas que te realiza en uno de los lados, no lo aprecio bien en el video, pero creo que es el efecto cremallera. Ciertos Slicers tienen la opción de comenzar la capa desde un punto aleatorio, y otros, lo hacen siempre desde el mismo punto. Al hacerlo desde el mismo punto siempre, se crea el efecto cremallera.

Yo, por ejemplo, en la mía, tengo un efecto ondulación habitualmente, sobretodo paralelamente a agujeros en la pieza en el eje Z o tras girar esquinas, sabe dios de que es, pero ya lo averiguaré.

A mi las piezas me salían raras tras un cambio de firmware y... me lo ocasionaba la cama caliente... tarde 2 días en averiguarlo, en mi caso, resulta que la cama caliente variaba sobre 4 grados su temperatura, y ala, la figura ondulada cosa mala. La cama de dilataba y contraia con un patrón y menudo desastre me montaba.
 si mi problema es la cremallera, Pero es solo en ciertas Piezas y lo agudiza el Simply3D, Sobre el Firware estoy Seguro de que no es Ya que e Probado con Varios Rc
tamoco imprimo con cama Caliente, pero nada seguire Buscando,
(23-09-2016, 11:58 AM)neoxM3 escribió: sacha, yo tengo la 3.1... pero como te digo , ai que acostumbrarse al slic3r porque tiene pinta, de momento, que simplify esta bastante muerto. antes sacaban actualizaciones mensualmente, (hacian por ejemplo 2.11  que seria la version 2 del mes de noviembre), y ahora hasta les cuesta sacar algo al año...

en simplify ai un truco para esconder la cremallera, es el siguiente.
1º)  pones el objeto en posición
2º) diseñas un cilindro de 1x1x100 por ejemplo, y lo pones en la base, lo situas en una cara interna del objeto que te venga bien.
3º) haces doble clic en el cilindro, y te enseña sus datos , en los que ves la posición x y del objeto, los apuntas.
4º) borras el cilindro.
5º) en simplify, en vez de decirle puntos aleatorios, escojes la tercera opción que dice" el sitio mas próximo a"  y pegas las posiciones x y

des esta manera puedes poner la costura donde tu quieras, y dependiendo del objeto, hasta esconderla


Ya si yo antes utilizaba Slic3r, pero me pase al Simply Solo por los Soportes, no hay color entre el Slic3r y el simply, de echo esque el 85% que imprimo llevan Soportes
y el Slic3r, ni se asoma a ese nivel de poder configurar Y poner.

estoy entre la espada y la pared, por que el problema de imprimir con Slic3r esque no puedo ajustar la Altura a la medida que quiera, tiene que se por narices a 0.2 o 0 no hay mas,
ya que en  los puentes, Las medidas  Finales de la pieza Pueden Variar Lo suficente para que luego no Sea correcto a la Hora de motar.

No se Seguire Probando por que es Solo en Ciertas Piezas Lo de La cremallera y las retracciones voy a probar algunos parametros, pero igual, 
me salen en algunas mas que en otras.

Ahora mismo esta Imprimiendo otro Busto Con mucho detalle de lineas y Facciones, y por ahora va De miedo, y es lo que me Jode que una pieza con un detalle
increible sale muy bien, y un p..to Cuadrado me deja esas Imperfecciones.

Os dejo un video de como va la Impresion 

el Objeto es Este http://www.thingiverse.com/thing:1755130


¡¡

Añado otra pregunta


teneis o conoceis algun programa externo al Fileteador para Colocar Soportes, es decir que pueda Editar el Stl colocar los Soportes y luego pasarlo al fileteador que mas Me convenga Usar.

Saludos y gracias
  Responder
había un programa de autodesk... pero no recuerdo el nombre, hacia unos soportes muy extraños, como alfileres con una bolita, pero que funcionaban bastante bien... mesh no se que creo..
  Responder
(23-09-2016, 07:39 PM)neoxM3 escribió: había un programa de autodesk... pero no recuerdo el nombre, hacia unos soportes muy extraños, como alfileres con una bolita, pero que funcionaban bastante bien... mesh no se que creo..
¿Meshlab quizá?
Creo recordar haber utilizado ese programa para realizar cortes en los .stl... por si alguna parte del modelo sobra, permite filetearlo y cargártela, así que supongo que como dices, podría ser este. No lo puedo asegurar, pero tratándose de un programa que permite toquetear el .stl, no me extrañaría, si así es y alguien averigua como va, estaría bien que lo compartiese.

Por cierto, me gustaría, si es que puede ser, que compartieses que velocidad de impresión y que altura de capa utilizas para la parte exterior de los bustos. Yo tengo una Prusa I3 modificada a más no poder por mi, y la verdad es que tengo muy buenos acabados en las piezas, pero me gustaría saber a que velocidad imprimes el exterior, pues yo lo suelo imprimir a 65mm/s y... bueno, las piezas quedan muy bien a, pero nunca he probado con piezas muy grandes a utilizar tan poca altura de capa (0.1mm) pues si no se eterniza.
  Responder
Meshmixer es el programa que hablais, lo compro autodesk, y haces como un arbol, y las ramas sujetan donde tu quieras las piezas

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
  Responder
(23-09-2016, 07:39 PM)neoxM3 escribió: había un programa de autodesk... pero no recuerdo el nombre, hacia unos soportes muy extraños, como alfileres con una bolita, pero que funcionaban bastante bien... mesh no se que creo..
 Ok muchas Gracias
(23-09-2016, 08:00 PM)Shellmer escribió:
(23-09-2016, 07:39 PM)neoxM3 escribió: había un programa de autodesk... pero no recuerdo el nombre, hacia unos soportes muy extraños, como alfileres con una bolita, pero que funcionaban bastante bien... mesh no se que creo..
¿Meshlab quizá?
Creo recordar haber utilizado ese programa para realizar cortes en los .stl... por si alguna parte del modelo sobra, permite filetearlo y cargártela, así que supongo que como dices, podría ser este. No lo puedo asegurar, pero tratándose de un programa que permite toquetear el .stl, no me extrañaría, si así es y alguien averigua como va, estaría bien que lo compartiese.

Por cierto, me gustaría, si es que puede ser, que compartieses que velocidad de impresión y que altura de capa utilizas para la parte exterior de los bustos. Yo tengo una Prusa I3 modificada a más no poder por mi, y la verdad es que tengo muy buenos acabados en las piezas, pero me gustaría saber a que velocidad imprimes el exterior, pues yo lo suelo imprimir a 65mm/s y... bueno, las piezas quedan muy bien a, pero nunca he probado con piezas muy grandes a utilizar tan poca altura de capa (0.1mm) pues si no se eterniza.

Claro que si no es problema, yo ya hace tiempo que dejes las prusas apartir de cierta altura me daban Problemas de terminacion, pero imprimen muy bien,
en el Principio del Post del anterior busto  con los 8825 creo que el busto se hizo a 80 o  90mm/s, y el Benchy 3D a 120mm/s, otras piezas a 150mm/s.

este busto es el 1º con los Drivers TMC2100 en 1/16, ya e comprobado que en esta resolucion tiene la misma calidad que el DVR8825 A 1/32,  a los TMC le quedan 0.3 para seguir Subiendo Con seguridad y 0.55 para ir al limite
asi que con estos Drivers no creo que se pueda pasar de 120-130mm/s, el Busto Esta escalado un 25% sobre el Original

Con los DVR8825 Si, de echo la pieza Cuadra esa de las primeras paginas tiene el Problema de los Hilos antes que me pasara Neoxm3 Su config, pero lo que es la pieza se hizo creo que a 150mm/s
piezas un poco Grandes les puedes dar caña Sin Problema.

Bajo mi punto de vista el rango de 90-120mm/s esta mas que fuera del alcance de la Prusa i3, echate un vistazo a las 1 paginas ya que en las Beta 1 di basatnte velocidad, con Buebos acabados, siempre
mejorables Por supuesto.

Enconcreto este Busto esta con esta config

0.16 altura de capa
default print 75mm/s
linea exterior 35%
relleno 65%
14% Relleno

movimientos en vacio
x-y 150mm/s
Z - 3mm/s

No es su velocidad maxima para nada y con piezas Mas grandes mas velocidad se le puede dar, No obstante, ya no podre hacer mas Pruebas hasta dentro de un tiempo 
unos 30-50 dias, esta Impresora Se la a llevado Un forero de este Foro, ya tengo la Reserva echa, y como me a pagado por adelantado, no le voy a dar mas Uso para que la coja
 Nueva y solo con las Impresiones de este Post, ya que ahora mismo ya no es mia, realizare una impresion cada dia de un cubo para que no pierda Ritmo pero ya esta xD.

Me estan llegando las piezas Y perfiles de el Modelo que e Publicado para que la gente se Pueda Hacer, segun vayan LLegando Ire Subiendo De nuevo todas Fotos Y videos
de este montaje, al impresora no sera para mi es para otro Chico, pero Compartire los acabados y todo con vosotros asi, como si hay alguna mejora por mi parte, o por la de algun Usuario.

decir que esta Que Voy a montar ira Paneleada entera, y respecto al modelo LGR, este Chico a querido añadir un modulo en un lateral, pero es cosa sulla, lo demas es lo mismo
asi que las Fotos Pueden ayudar a que al Veais Paneleada, para empezar este Montaje calculo que faltaran unos 15 dias a que empieze e a llegar las Primeras piezas.

Animo a todo el Mundo que quiera hacerla que se anime, esta semana Publicare el Modelo de 200x300 que estioy haciendo mas pequeñita para quien no tenga espacio
para la LGR V1.0, sobre este ensamblaje estoy haciendo el pequeño manual basico para que podais tener los pasos basicos de montaje, es muy Intuitiva, a poco que hayas Tocado
alguna impresora, se va Biendo los pasos Claramente.

Respecto al Forero que me dijo lo de las Tuercas para meter por detras del perfil, e contactado con motedis y las e cojido, pero me an sajado los Riñones y un Ojo
40€ 2 Bolsa +Iva +Porte echate a llorar pero Bueno es lo que hay, el chino me dice que esas No las Tine, y en el Chino 200 Tuercas 21€ puesta encasa frente a casi Los 70€ Con el Envio de motedis.....

Algunas Fotos del Busto

Pido Disculpas Por el Brillo mañan le quito los soportes y ago un video al Detalle

[Imagen: 29848408346_dbe97ed3df_c.jpg]
[Imagen: 29256885653_8faba3ea8c_c.jpg]
[Imagen: 29589711770_87faa470b7_c.jpg]
[Imagen: 29769780702_d29200294b_c.jpg]
[Imagen: 29256864303_6cc8557b52_c.jpg]
[Imagen: 29589717020_db04b645fd_c.jpg]



[quote pid='69279' dateline='1474661558']
Meshmixer es el programa que hablais, lo compro autodesk, y haces como un arbol, y las ramas sujetan donde tu quieras las piezas

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
[/quote]

Si es este dejo un link a un video para quien quiera echarle un vistazo Yo lo voy a probar mas tarde
MM
  Responder


Posibles temas similares…
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  [PROYECTO] C-Bot Core XY 3D Printer en proceso con fotos y vídeos. NeoGames76 11 6,199 11-07-2017, 01:37 PM
Último mensaje: NeoGames76