This forum uses cookies
This forum makes use of cookies to store your login information if you are registered, and your last visit if you are not. Cookies are small text documents stored on your computer; the cookies set by this forum can only be used on this website and pose no security risk. Cookies on this forum also track the specific topics you have read and when you last read them. Please confirm whether you accept or reject these cookies being set.

A cookie will be stored in your browser regardless of choice to prevent you being asked this question again. You will be able to change your cookie settings at any time using the link in the footer.

  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
CONSULTA Como identificar los pines de un LCD CDT12864-026 con datos algunos datos conseguidos
#1
Buen dia amigos antes de nada agradecer por todo los conocimientos y ayuda que nos brindan, mi consulta es la siguiente, tengo unos cuanto display lcd de unos teléfonos públicos malogrados guanri t506, el modelo del lcd es CDT12864-026 y no he podido encontrar información alguna sobre este display sobre todo sus pines de conexión por ningún lado, sin embargo me diera pena no poder aprovacharlos para algunos proyectos, soy un novato aficionado de electrónica y no se mucho o casi nada, en vista de esta situación me vi obligado a hacerlo una especie de ingeniería inversa para poder seguir las conexiones y tratar de conseguir algunos las cuales los expongo a los expertos a ver si por ahí pueden analizarlos y darnos alguna luz, ya que estoy seguro que no soy el único con  este dilema, si es posible alguno código o librera para arduino seria mucho mejor, agradezco de antemano su apoyo espero que pueda servir a otros este post.
[Imagen: LCD_CONEXION1.jpg]

[Imagen: LCD_CONEXION2.jpg]
  Responder
#2
Aqui tienes el datasheet esta en ruso pero bueno los pines estan,lo demas es traducir

http://www.datasheetcatalog.com/datashee...864A.shtml
  Responder
#3
En los microcontroladores y la electrónica digital, los términos nWE y nOE (o WE# y OE#) son señales de control que se usan principalmente para gestionar el flujo de datos en componentes de memoria (RAM) o en dispositivos que utilizan un bus de datos bidireccional, como una pantalla LCD en modo paralelo. El prefijo n o el sufijo # indica que la señal está activa en estado bajo (nivel de voltaje bajo o 0 lógico).

 nWE (Not Write Enable):
  • Función: Esta señal, cuando está activa (en nivel bajo), permite que los datos se escriban en un registro o memoria.
  • Proceso: Al configurar el pin nWE a nivel bajo, se le indica al dispositivo (por ejemplo, la pantalla LCD) que se le está enviando información para que la almacene.
  • En una pantalla LCD: Durante una operación de escritura, el microcontrolador pondría los datos en el bus de datos, activaría el pin nWE (bajándolo a 0) y luego enviaría una señal de "enable" para completar la transacción.


nOE (Not Output Enable):
  • Función: Esta señal, cuando está activa (en nivel bajo), permite que los datos salgan de un registro o memoria y se dirijan al bus de datos.
  • Proceso: Al configurar el pin nOE a nivel bajo, el dispositivo pone sus datos internos en el bus de datos para que el microcontrolador los pueda leer.
  • En una pantalla LCD: Durante una operación de lectura (por ejemplo, para obtener el estado del controlador), el microcontrolador bajaría nOE para recibir la información de la pantalla.


En el contexto del CDT12864 y el ST7920

Aunque el pinout estándar del controlador ST7920 (utilizado en módulos como el CDT12864) no usa explícitamente nWE ni nOE, las funciones equivalentes se manejan a través de los pines R/W y E :
  • R/W (Read/Write): Este pin es el equivalente funcional de nWE y nOE combinados.
    • R/W a bajo (0): Activa la escritura (nWE).
    • R/W a alto (1): Activa la lectura (nOE), permitiendo que los datos fluyan del dispositivo al microcontrolador.
  • E (Enable): Este pin, junto con R/W, temporiza el proceso de transferencia de datos. Cuando E pasa de alto a bajo, el dispositivo ejecuta la acción de lectura o escritura que se haya configurado con el pin R/W.


[Imagen: LCD-CONEXION2.jpg]

El 74HC245D es un transceptor de bus octal (8 bits), lo que significa que es un chip diseñado para la transferencia bidireccional de datos entre dos buses de 8 bits. El sufijo 'D' en la referencia indica que viene en un encapsulado de montaje superficial SOIC de 20 pines. 

Pinout del 74HC245D en encapsulado SOIC de 20 pines:



Pin No: 1
Símbolo: DIR
FunciónControl de dirección. Determina el flujo de datos: de A a B (alto) o de B a A (bajo).

Pin No: 2–9
Símbolo: A0–A7
Función: Bus de datos A. Estos pines pueden ser entradas o salidas, dependiendo de la señal en el pin DIR.

Pin No: 10
Símbolo: GND
Función: Tierra (0V).

Pin No: 11–18
Símbolo: B0–B7
Función: Bus de datos B. También pueden ser entradas o salidas, según el pin DIR.

Pin No: 19
Símbolo: nOE
Función: Habilitación de salida (activo en bajo). Deshabilita los buffers del transceptor, aislando los buses A y B cuando está en estado alto.

Pin No: 20
Símbolo: VCC
Función: Tensión de alimentación, típicamente de 2V a 6V.

Características principales
  • Transceptor de 8 bits: Permite la comunicación de 8 bits de datos a la vez en ambas direcciones.
  • Salidas de tres estados: Cuando el pin nOE se pone en alto, las salidas entran en un estado de alta impedancia, aislando los buses de datos y evitando conflictos.
  • Velocidad: Pertenece a la familia de lógica CMOS de alta velocidad, similar a la tecnología LSTTL.
  • Bajo consumo de energía: Ideal para aplicaciones con requisitos de bajo consumo energético.
  • Control de dirección (DIR): Un pin dedicado permite cambiar fácilmente la dirección de la transferencia de datos. 

Aplicaciones comunes
  • Buffer de bus: Aísla el bus de datos principal de un microcontrolador de otros dispositivos.
  • Conversor de nivel de voltaje: Puede usarse para interconectar dispositivos que operan a diferentes niveles de tensión, como un sistema de 3.3V y otro de 5V.
  • Expansor de bus: Conecta múltiples dispositivos periféricos a un solo bus de datos.
  • Comunicación bidireccional: Facilita la comunicación asíncrona entre buses, como en sistemas informáticos y redes. 

[Imagen: LCD-CONEXION1.jpg]
Ausente
  Responder
#4
El microprocesador S3C44B0X, basado en la arquitectura ARM7, opera con diferentes niveles de tensión para el núcleo de la CPU y los puertos de entrada /salida (E/S). 


Niveles de tensión del S3C44B0X
  • Núcleo (Core): 2,5V. Esta es la tensión de alimentación para el núcleo del procesador, incluyendo la caché y otros circuitos internos que ejecutan la lógica principal.
  • E/S (I/O): 3,0V a 3,6V. Esta es la tensión de alimentación para los puertos de entrada/salida y otros periféricos. El rango de 3,0V a 3,6V permite que el chip sea compatible con dispositivos que operan a 3,3V. 


Alimentación de la placa de desarrollo

Las placas de desarrollo diseñadas para el S3C44B0X a menudo tienen una única entrada de alimentación de 5V. En estos casos, la placa utiliza reguladores de voltaje internos (como el LM1117-2.5V y LM1117-3.3V) para generar las tensiones de 2,5V para el núcleo y 3,3V para los puertos de E/S a partir de la fuente de 5V. 


Consideraciones clave:
  • Diseño de alimentación: Para diseñar un circuito que use este chip, se necesita una configuración de doble voltaje. El núcleo debe ser alimentado por una fuente de 2,5V, mientras que los puertos de E/S deben ser alimentados por una fuente de 3,3V.
  • Compatibilidad: El soporte para 3,3V en los puertos de E/S permite una conexión directa con muchos dispositivos lógicos y periféricos que también operan a 3,3V.
  • Conversión de nivel: Si se requiere interactuar con circuitos de 5V, se necesitará un conversor de nivel lógico, como un transceptor 74HCT, para asegurar la compatibilidad sin dañar el chip. 

[Imagen: LCD-CONEXION1.jpg]

La tensión eléctrica de entrada mínima de una compuerta depende de la familia lógica, en el caso de los TTL (Transistor-Transistor Logic), donde el minimo estado 0 es típicamente 0v y el mínimo para  el estado 1 es 2v. las compuertas trabajan de manera efectiva siempre que la tension electrica de entrada opere en los rangos establecidos para "bajo" (0 - 0.8v) o "alto" (2v - 5v).

Con este concepto podemos definir que el uso de la compuerta AND del integrado 74HC08D de la información brindada tiene por objetivo establecer una salida de nivel lógico TTL para las entradas del modulo LCD los cuales tienen un rango de operación de entre 4.5v y 5.5v, siendo común e importante el uso promedio estándar de 5v, evitando problemas de comunicación con  niveles de tensión menores del orden de los 2v a 3.6v tipicos del  S2C44B0X, al  igual que sucede con el integrado 74HC245D.


[Imagen: LCD-CONEXION1.jpg]
Ausente
  Responder


Posibles temas similares…
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  Conectar ventilador 120mm de 3 pines a fuente de 12v lechuzo 4 6,196 20-06-2021, 02:24 PM
Último mensaje: lechuzo
  CONSULTA ¿aportación corriente y datos necesaria? the_feti 0 1,104 16-09-2018, 09:54 PM
Último mensaje: the_feti
  problemas con mi pantalla lcd Alenarmi 0 1,213 10-11-2017, 01:31 AM
Último mensaje: Alenarmi
  obtencion datos puerto serie coleman 0 1,325 20-07-2015, 04:08 PM
Último mensaje: coleman
  LCD +-5"HD de un smartphone como monitor davidluab 0 1,303 07-12-2014, 12:03 PM
Último mensaje: davidluab