This forum uses cookies
This forum makes use of cookies to store your login information if you are registered, and your last visit if you are not. Cookies are small text documents stored on your computer; the cookies set by this forum can only be used on this website and pose no security risk. Cookies on this forum also track the specific topics you have read and when you last read them. Please confirm whether you accept or reject these cookies being set.

A cookie will be stored in your browser regardless of choice to prevent you being asked this question again. You will be able to change your cookie settings at any time using the link in the footer.

Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.

Nombre de usuario
  

Contraseña
  





Estadísticas del foro
» Miembros: 17,183
» Último miembro: Jorgemendez
» Temas del foro: 12,154
» Mensajes del foro: 117,461

Estadísticas totales

Últimos temas
Fallo artillery x2
Foro: Artillery
Último mensaje por: Simemart
Hace 4 horas
» Respuestas: 1
» Vistas: 9
[actualizado] Duda con pw...
Foro: Laser CNC
Último mensaje por: jlgomar
Hace 11 horas
» Respuestas: 3
» Vistas: 1,028
Cambiar drivers A4988 por...
Foro: Firmware y Software
Último mensaje por: Luisdjnas
Ayer, 02:42 PM
» Respuestas: 82
» Vistas: 1,197
montar fuente de laborato...
Foro: Electrónica
Último mensaje por: sermosderendert
13-06-2024, 11:17 PM
» Respuestas: 1
» Vistas: 66
Falla de hotend a los 80 ...
Foro: Electrónica
Último mensaje por: Simemart
13-06-2024, 09:46 AM
» Respuestas: 3
» Vistas: 61
Problema con los soportes
Foro: General
Último mensaje por: Norvak
13-06-2024, 08:36 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 47





















 
  Diagrama de los pines de placas Arduino\chips
Enviado por: Ait0r - 23-06-2013, 10:29 PM - Foro: Arduino - Respuestas (17)

Buenas os dejo con los esquemas de los pines de Arduino y los chips Atmega y ATtiny.

Arduino Uno y detalle del chip Atmega 328
[Imagen: ARDUINO_V2.png]
[Imagen: atmega328w.png]


Arduino Mega y detalle del chip Atmega 2560
[Imagen: ArduinoMega.png]
[Imagen: Atmega2560.png]


Arduino Leonardo
[Imagen: leonardov2.png]


Arduino Due
[Imagen: Due-pinout-WEB.png]


Arduino Nano
[Imagen: nano.png]


Arduino Mini
[Imagen: mini.png]


Arduino Micro
[Imagen: microb.png]


Pines ATtiny
[Imagen: ATtiny.png]


  Estación de soldadura Sukko 936
Enviado por: Pepo - 23-06-2013, 09:33 PM - Foro: Venta - Respuestas (1)

Hola.

Si algún asturiano quiere hacerse con una estación de soldadura, me deshago de la mía que tiene las "3 BS". Es de 60w. El precio es de 25€.

[Imagen: 2013-02-21%2021.51.42.jpg]

Saludos.


  Software para empezar
Enviado por: hectorri - 23-06-2013, 04:31 PM - Foro: Firmware y Software - Respuestas (12)

¿Que recomendáis? A mí me han recomendado repetier, un todo en uno que tiene muy buena pinta:

[Imagen: 10o1ulu.png]

Podéis descargarlo de aquí:
http://www.repetier.com/download/


  Opcionales e imprescindibles para construir una impresora
Enviado por: hectorri - 23-06-2013, 04:28 PM - Foro: Mecánica - Respuestas (6)

A ver que se nos va ocurriendo, aunque ya se ha hablado en algún otro sítio, veo como buena idea ir recopilando materiales y enlaces que encontremos de ofertas.

Kapton:
http://www.ebay.es/itm/360644539359

Disipador MOSFET HOTBED:
http://www.ebay.es/itm/390108265130

Para limpiar el estañador:
http://www.ebay.es/itm/170860801344

Calibre electrónico:
http://www.ebay.es/itm/290897280812

Ventilador 4cm:
http://www.ebay.es/itm/180724826139

Ventilador 6cm:
http://www.ebay.es/itm/310648900293

Respecto a soldador y multímetro yo recomiendaría un JBC 30s o 40s en el primer caso y como multímetro, si no alcanza para un FLUKE, cualquiera os vale. No obstante, hay uno barato que suele dar bastante buen resultado y es muy completo: VICHY VC97.


  Insoladora casera, para ponerse morenos!!
Enviado por: jukillo - 23-06-2013, 03:17 PM - Foro: Electrónica - Respuestas (8)

Aunque ya lo hice en FC, creo que aquí no está de mas enseñaros el invento que me han encargado hace un tiempo.

El caso es que mi suegra es artista (una bohemia de esas que pintan cuadros y así), y un día me preguntó si yo sería capaz de montarle una "caja de luz" para revelar no sé que historia de unas planchas. Cuando me manda un par de enlaces para que vea de que se trata, sorpresa la mía: Lo que buscaba era una insoladora!! Pues nada, ya sé lo que quieres, y sé qué ejemplo seguir.

Rápidamente acudí al blog de TcRobotics, donde había montado una versión más "pro" de lo que necesitaba mi suegra. La podéis ver en este enlace: http://tcrobotics.blogspot.com.es/2011/0...ra-6u.html

- Herramientas y gastos.

  • · Escáner viejo
    · Reactancia 20 W: 6 €
    · Tubos UV 6W x 2: 2,38 € unidad
    · Cebadores.
    · Pletinas metálicas.
    · Cinta de aluminio.
    · Cables e interruptor de chatarra despiezada.
    · Destornilladores, alicates, y demás familiares.

El montaje es muy sencillo, tal y como se ve en las fotos de abajo. Lo único que me ha dado trabajo es el tema de "elevar" los tubos para que ofrezcan más luz que si estuvieran pegados a la base. Si tuviera una 3D me haría un par de piezas y listo, peeero :dale2:

Curiosamente, en la tienda donde compré los tubos UV (Cetronic), no tenían ni portalámparas ni nada para estos tubos. Se ve que solo las deben de vender como repuestos para detectores de billetes y máquinas que las lleven integradas, así que tuve que meterle unas fichas a modo de conectores. Por falta de tiempo, tampoco pude meterle un temporizador, como Tc, así que le dejé solamente un interruptor frontal on/off y a correr.

Cuando se la llevé y la encendió, dijo "da poca luz". Mi cara :roto2: . Si esto no es para dar luz mujer, pero bueno, ya que tengo una reactancia de 20W, voy a añadirle un tubo de 8W y a correr.

Os dejo las fotos:

[Imagen: 2e6a8te.jpg]

[Imagen: 6gwhg7.jpg]

[Imagen: v7ftcz.jpg]

Cualquier duda que tengáis comentadla, si puedo os ayudaré.